jueves, 15 de marzo de 2012

La Masica, Atlántida Honduras...

Fecha de creación 13 de noviembre de 1922 (era una aldea de San Francisco que empezó en 1885).
Entonces se autoriza la creación del municipio de La Masica.
Tegucigalpa, 13 de noviembre de 1922.
El 31 de diciembre de 1911, los vecinos de la aldea de La Masica, jurisdicción municipal de San Francisco, departamento de Atlántida, se presentaron a la Secretaría de Estado pidiendo se acordara la creación del Municipio de La Masica.Mapa Departamento de Atlántida, Honduras

Aldea en el cual aparecían inscritos 595 habitantes.
Se autoriza, en consecuencia, la creación del nuevo municipio de La Masica, el cual constabá de las aldeas y caseríos siguientes: San Juan Pueblo, Boca Cerrada, .F.1 Naranjal, La Hondura, Gualiqueme, San Marcos, San Antonio, Agua Caliente, Tierra Firme, El Manchón, y Audiencia, teniendo por cabecera La Masica. El número de habitantes de: nuevo municipio era, poco más o menos de mil novecientos cincuenta y ocho habitantes permanentes, sin contar la población flotante.

El municipio de La Masica quedaba en la obligación de pagar la mitad de la deuda que tenía hasta esta fecha la municipalidad de San Francisco
El Secretario de Estado en el Despacho de Gobernación y Justicia. en ese tiempo era J.M. Guillén Velez".

LA PERSEVERANCIA

Perseverancia
Es la actitud de ser firme en alcanzar un objetivo o una meta, en momentos que uno se propone llegar a un final definido por el mismo, es ese antelogro en el que se basa el hombre para formar parte de una vida con perseverancia en su mismo cuestionamiento, es querer algo que uno se auto-propone o se plantea , motivando así esta virtud conocida como la perseverancia y llevándola a una satisfacción o algo ya alcanzado o logrado. 
 

Comienza con una decisión que se gesta en el intelecto que en el mundo solo el ser humano lo tiene más desarrollado o completo y a partir del conocimiento que posee (este), realiza una elección que si perdura en el tiempo hasta alcanzarla se puede hablar de perseverancia teniendo claro que una decisión no siempre va de la mano de las ganas o el sentimiento que la persona tenga, por eso aunque no sienta placer o bien o aunque no tenga ganas si persevera sigue ya que en su intelecto ha optado previo estudio que si lo hizo bien es el camino a seguir o el mejor, y así llegará al éxito ya que es la única forma; conectado con la filosofía que es el amor/amistad con la sabiduría llegamos a conocer que lo mejor para uno es actuar de manera moral (y/o ética), es decir, hacer lo mejor para todo el mundo y no solo para uno mismo.